COMENCEM

30 de novembre, 2018


ELS VIATGES DE POMPOSA

Pomposa continúa viajando por las casa de l@s niñ@s de la clase de 4 años. Esta vez la casa afortunada ha sido la de CLAUDIA.



Las dos estaban muy ilusionadas de hacer cosas juntas. Tenían tantas experiencias por vivir que no sabían por dónde empezar....😅



Entre todas las muchas aventuras que compartieron, Claudia destaca: ir a clase de ballet, hacer los deberes juntas, jugar en los columpios, ir de cumpleaños y visitar Valencia.



Claudia y Pomposa volvieron con una sonrisa de oreja a oreja a clase y le contaron a sus amig@s todas sus historias.




Xicotets Mestres de la salut🏀🎾🥝🍆🥕

Aquesta setmana hem tingut les exposicions dels xicotets mestres de la unitat de la Salut.
Ens han explicat com hem de portar una dieta saludable,  mantindre una bona higiene així com que cal fer exercici i dormir les hores suficients per tal de sentir-mos bé.
Ara voreu els magnífics treballs que han fet, no s'ho podeu perdre.













26 de novembre, 2018

La chef de la semana🧚

La mariposa es un animal mágico 🧚porque realiza un transformación especial por eso nuestra chef Júlia ha cocinado una receta de una mariposa preciosa, nuestros grandes chef no dejan de sorprendernos.







Lo ha hecho Súper bien🤗
Y de casa de Júlia viajamos a casa de........


POMPOSA

La siguiente casa que visitó Pomposa fue la de NEREA. 



 Esta casa tenía otro invitado muy especial, Pelets, la mascota de la clase de 3 años. Ya no podía entrar nadie más a la casa de Nerea, estaba completaaaa!! 😂😂😂




Durante esos días de descanso Nerea, su hermana Irene, Pamposa, Pelets y los papás hicieron un montón de cosas divertidas! Se fueron de concierto, de cena, de comida y jugaron con otros niñ@s. 



Nerea muy ilusionada, contó a sus compañer@s de clase todas las aventuras vividas!!😍




23 de novembre, 2018

Xicotets mestres del cos i del municipi


Els súper herois i les súper heroines de Segon han continuat aquesta setmana amb les exposicions de Ciències Naturals i, com a excepció en aquesta unitat, de Ciències Socials. Així,  Elsa, Pablo, Paula i Amaia ens han explicat els procediments interns que fem per a alimentar-nos, transportar substàncies i eliminar les que són de rebuig. A més, ens han explicat com reaccionem quan notem el que passa.







Per la seua part, Sara, Abigail i Pepa ens han contat com és un municipi, quines funcions tenen l'alcalde o alcaldessa a l'ajuntament, quins serveis municipals oferix aquest i com podem participar en el funcionament de la nostra localitat. A més, ens han parlat de les senyals de trànsit perquè… hem de crear amb compte!






Els xicotets Mestres de Segon són molt grans!

La biblioteca especial 📚

EL CAZO DE LORENZO

Lorenzo es el protagonista del cuento sobre la diversidad funcional que hemos trabajado esta semana en la clase de primero.
La historia cuenta que Lorenzo tiene un cazo que lo acompaña a todas partes. Este cazo le expone a retos y dificultades a lo largo de su vida, sin embargo, la historia nos enseña que Lorenzo no esta solo y que hay personas a su alrededor que le pueden ayudar a ver las cosas de otra manera.
Gracias a esas personas, Lorenzo aprende a ver las cosas positivas de la vida donde antes veía solo las negativas.
Un cuento precioso para hablarle a los niños sobre la diferencia y la superación ante las dificultades. 
Después de leer el cuento hemos realizado una actividad en la que hemos fabricado nuestros propios cazos y hemos hablado sobre las cosas positivas que cada uno creía que tenía y  las dificultades que se encontraban en su día a día cada uno.















Aquí lo tenéis en formato video


22 de novembre, 2018

Trabajamos las emociones💙

En la clase de Primero tenemos una biblioteca especial🤩 en la que cada semana trabajamos un libro que más tarde el alumn@ de la semana tiene el privilegio de llevarse a su casa un fin de semana.
 Uno de esos libros es "Vacío " de Anna Llenas

Vacío es un libro muy recomendable para todas las edades para trabajar la inteligencia emocional. Porque todos hemos sentido alguna vez ese vacío que nos deja cuando perdemos algo o alguien.
Este cuento nos ayuda a ver la importancia que tiene el conectar con uno mismo y buscar en el interior y no tanto en las cosas materiales de la vida porque sólo conectando con nosotros mismos volvemos a llenar ese vacío que se queda.
Así lo hemos trabajado en clase, a través de mandalas que hemos ido llenando con cosas que nos hacen sentir bien y ser felices.😀