COMENCEM

31 de maig, 2021

MAYO EN SEGUNDO DE PRIMARIA.

ASÍ VIVIMOS MAYO EN SEGUNDO DE PRIMARIA: 


Ya vamos a despedir el mes de mayo, dejamos a un lado el uniforme para llevar la pantaloneta y camiseta todos los días que nos queden de clase a lo largo de esta recta final. Pero antes, queremos que veáis todo lo que hemos hecho:


👉 TRABAJAMOS EL BULLYING: El pasado 2 de mayo, con motivo del DÍA INTERNACIONAL DEL ACOSO ESCOLAR, quisimos trabajar y dar a conocer a nuestros almun@s las terribles consecuencias del acoso escolar. Es por eso que contamos el cuento: ¡PONTE MIS GAFAS! de Aurora Soto Díaz y José Losa Pérez, para que ellos y ellas mismas se dieran cuenta de dicha problemática. Acto seguido, a través de una dinámica de valores, fuimos apretando un corazón de papel a medida que sentíamos rabia e impotencia por lo que le sucedía a la protagonista. De esta forma pudimos darnos cuenta, que por más que tratemos de devolver la forma original al corazón afectado por esto, NUNCA VOLVERÁ A SER EL MISMO, siempre quedará dañado. Eso nos hizo darnos cuenta de lo terrible que es padecerlo y de lo importante que es ayudar a quién lo padece. Finalmente decoramos nuestras propias gafas para apoyar a la protagonista del cuento. Os dejamos unas imágenes para que las podáis ver.























 


  

  

  

  

  

  

 

  


👉 EL SISTEMA SOLAR: En la asignatura de Sociales hemos trabajado el sistema solar. Por ese motivo disfrutamos de varias actividades relacionadas con esta temática que os vamos a enseñar a continuación.


- Nuestra compañera Olivia, pidió permiso para traer un libro "VIAJA, CONOCE, EXPLORA EL ESPACIO, EL SITEMA SOLAR" y enseñarnos así unas curiosidades relacionadas con esta unidad. Y es que, los que conocemos a Olivia, sabemos que es un tema que la fascina. Así que nos sorprendió con una exposición totalmente improvisada y de la que aprendimos mucho. Os dejamos unas imágenes de su intervención y desde aquí le agradecemos enormemente su colaboración.











- Elaboramos nuestro propio sistema solar para aprender el nombre de los planetas y su posición respecto al sol. 
























- Finalmente elaboramos una manualidad para aprender los movimientos de la tierra y de esta forma poder entenderlo mejor.



















👉 EL CUADERNO INTERACTIVO DE NATURALES: Debido a que la unidad  de la materia nos ha costado bastante de entender, hemos reforzado nuestros aprendizajes con un cuaderno interactivo que ha ido dejando mucho más claros los contenidos trabajados, tales como: la masa, el volumen, las propiedades de la materia, las energías renovables y no renovables... Os dejamos unas imágenes de algunos de ellos.







👉 ACTIVIDAD INTERACTIVA DE LAS CLASES DE ORACIONES: Lo mismo nos ocurrió con las clases de oraciones, que nos quedaron mucho más claras después de hacer esta actividad en la libreta. Y por supuesto, nuestras libretas mucho más bonitas.






👉 SOMOS UNOS EXPERTOS MULTIPLICANDO: En segundo trabajamos la multiplicación de muchas formas distintas al aprender jugando. Hemos jugado con unos comecocos molones que nos confeccionamos en clase (de esta forma hemos podido repasar las últimas tablas aprendidas) ¡AHORA YA NOS LAS SABEMOS TODAS! y con las fundas transparentes y nuestros rotuladores hemos practicado las multiplicaciones de una y dos cifras. Nos hemos ayudado con los videos que os dejamos a continuación (puede que os sean útiles también en casa) Os dejamos aquí también la ficha que usamos en nuestras fundas. 

















👉 JUGAMOS AL TRES EN RAYA EN ARTS: Aprovechamos la asignatura de ARTS&CRAFT para confeccionar nuestro tres en raya. Los hemos dejado en clase para poder jugar algún día en complementaria.



















👉 INGLÉS PRÁCTICO: Nuestras clases de inglés práctico siempre nos resultan muy divertidas. Este mes hemos elaborado nuestro ANIMAL-FLIPBOOK en el que hemos recopilado el nombre de diversos tipos de animales. Además también hemos jugado para aprender mucho vocabulario. Lo hemos hecho en el patio, para disfrutar aprendiendo al aire libre. A través del SCRABBLE hemos practicado a escritura de nuevo vocabulario.













👉 APRENDEMOS LAS NOTAS MUSICALES: Nuestra seño de música nos ha preparado un cuento muy bonito en el que un pentagrama se ha convertido en una inmensa telaraña y con esta divertida familia de arañas aprendimos en el aula las notas musicales. Os dejamos unas imágenes del cuento y de nuestra manualidad en el aula (en la que recreamos el pentagrama a través de la familia que conocimos en el cuento)

















👉 LA BIBLIOTECA ESPECIAL DE MAYO:Este mes, en nuestra biblioteca especial, hemos continuado trabajando algunos cuentos para aprender ortografía de María Valenzuela.  Esta colección esta formada por 12 cuentos y hemos contado estos: 



- ¿Por qué delante de "p" y de "b" se escribe "m" y no "n"?  Resumiendo este cuento os podemos decir que el Consejo Ortográfico decidió establecer una regla ortográfica nueva , en reconocimiento al valor y valentía que demostró la "m" al acompañar a la "p" y la "b" colocándose delante de ellas en momentos cruciales y llenos de peligro. 


- ¿Por qué "gue", "gui" lleva "u" y por qué se ponen dos puntos en la "ü" para oírla? Resumiendo os podemos contar que el Consejo Ortográfico estuvo de acuerdo con que el sonido de "gue" y "gui" se hiciera con la "u" cuando sonara suave y que cuando la "u" tuviera que leerse llevaría dos puntitos para distinguirse "ü"




- MI FAMILIA ES ESPECIAL:  Con este cuento escrito por Anna Rayo e ilustrado por  Mónica Armiño, hemos trabajado el día de la familia (15 de mayo). Hemos descubierto la diversidad de familias que existen en esta historia protagonizada por animales y hemos descubierto que nuestras familias también son muy diversas. Además hemos aprendido, que a pesar de la diversidad, todas son bonitas,  especiales y únicas como las nuestras.


👉 ACTIVIDAD FINAL MALETA VIAJERA: Después de haber terminado nuestra particular vuelta al mundo con nuestras maletas individuales viajeras que nos han llevado por todos los continentes. Hemos querido despedir de una forma especial este proyecto que nos ha acompañado a lo largo de todo el curso escolar. A través de este proyecto hemos viajado por 24 países distintos, de los que hemos aprendido muchas cosas que ya forman parte de nuestra cultura general. 
Después de haber escuchado las exposiciones de todos los compañer@s y de haber seguido los pasos de la seño hemos querido celebrar nuestro fin del viaje, así que preparamos las banderas de todos los países y los globos con los continentes a los que pertenece cada uno de estos países. Además en el aula hicimos un pequeño repaso con una bola del mundo interactiva. Aprendimos a ubicar cada país en la bola, escuchamos sus nombres, capitales, idioma e incluso escuchamos el himno de cada uno de ellos.
Muchas gracias a tod@s, alumn@s y familias, por la participación e implicación en este proyecto que nos ha hecho recorrer el mundo con nuestra imaginación. En el siguiente video podréis ver algunos de los momentos que recogen nuestro viaje final.



👉 ALUMNOS DEL MES DE MAYO: En segundo, continuamos premiando el buen comportamiento en el colegio. Es por eso que durante este mes de mayo, la seño ha  querido destacar el trabajo de: Adriana, Úrsula, Nayara, Maria, Sabela, Iker, Ikañi y Daniela. Para poder hacerlo nos ha regalo unas pulseras súper molonas.





👉 CUMPLEAÑOS DEL MES DE MAYO: A lo largo de este mes de mayo, ha sido Vega e Iñaki los que han cumplido 8 años. Esta fue la celebración que hicimos en el aula.








¡AHORA VAMOS A POR EL ÚLTIMO MES DEL CURSO 2020-2021!
💪💪💪