Empezamos el mes de febrero en la clase de infantil 3 años, un mes rapidito y carnavalero ya que durante este mes se celebra el "CARNAVAL".
Este mes hemos estado trabajando con nuestro proyecto "EL CARRER", en el que estamos aprendiendo los distintos elementos de la calle, su funcionamiento y su utilidad, aprendemos cómo és la calle en donde vivimos y sus características. las señales de tráfico y las normas de circulación vial.
Hemos creado en nuestra clase un espacio que simula la calle y algunos de sus elementos. Con este espacio consolidamos, conocemos y aprendemos todo lo relacionado con ella.
En casa con nuestras familias teníamos una actividad, cada niño tenia que hacer una exposición sobre la pregunta que le ha tocado relacionada con el proyecto. Las familias han colaborado en su realización. En clase cada niño expone y explica su trabajo al resto de compañeros.
Trabajamos las figuras geométricas y colores partiendo de las señales de circulación, ya que es una manera práctica de relacionar la forma geométrica a la señal.
Mediante el juego trabajamos los contenidos de nuestro proyecto, simulamos ser conductores respetando la velocidad, el semáforo...etc.
En la calle hay muchos elementos y cada uno tiene su función, así que con diferentes juegos aprendemos cada uno de ellos.
También somos peatones y tenemos que saber cómo y cuando hay que pasar por el paso destinado a ello.
El juego simbólico permite que los niños pasen continuamente de lo real a lo imaginario imitando situaciones de la vida real. Les ayuda a comprender y asimilar el entorno que les rodea, mediante el juego vienen de la compra, de paseo..etc, cumpliendo con las normas de seguridad vial.
Elaboramos la portada del dossier para las fichas de nuestro proyecto y trabajamos nuestro nombre.
El viernes día 10 de febrero tuvimos en el cole el tradicional "PREGÓ DE CARNESTOLTES", nos reunimos todo el ciclo de infantil para escuchar muy atentos las consignas y así empezar a disfrutar de la fiesta. En el pregón se nos comunicó que el viernes día 17 deberíamos ir al cole con........"UN BARRET EUROPEU" y por la tarde podríamos venir disfrazados de lo que quisíeramos para la fiesta y el desfile.
Nos encantan los cuentos que tenemos en nuestro proyecto, con ellos no solo aprendemos valores y nos ayudan a desarrollar nuestras emociones, creatividad e imaginación, sino que también nos ayudan a empatizar con el mundo real, a resolver conflictos y saber cómo actuar correctamente.
Tenemos muchas canciones con las cuales aprendemos las normas de circulación vial de un forma divertida y movidita.
En clase de inglés hemos estado trabajando los alimentos y las bebidas y hemos aprendido a decir si una cosa nos gusta o no nos gusta. También hemos aprendido lo que son las frutas, algunos números y una cosa muy importante, a dar las gracias. En el video que tenemos a continuación podremos ver algunos fragmentos de las clases con la "teacher" Sara.
En la clase de educación física seguimos practicando muchas cosas divertidas, entre ellas seguimos practicando el equilibrio. En este video podréis ver a vuestros hijos disfrutando de algunas actividades en las que aprendemos a desplazarnos sin miedo a caer.
En la clase de plástica hemos preparado unas máscaras para "CARNAVAL", primero las pintamos de color amarillo y después las adornamos con gomets de colores.
¡¡¡Nos encanta disfrazarnos en clase !!!, lo pasamos genial ya que el disfraz es una fuente de aprendizaje que permite la simbolización, el desarrollo del pensamiento abstracto del lenguaje y favorece la socialización al ayudarnos los unos a los otros.
Para el "CARNAVAL" hemos traído de casa una botella con legumbres y en la clase de plástica la hemos decorado con gomets de forma muy colorida para simular una maraca y animar el desfile.
El día del "CARNAVAL" vinimos todos con nuestro sombrero europeo y lo llevamos puesto toda la mañana, cada uno de nosotros contó un poco de su sombrero para que todos conociéramos el origen y significado de cada sombrero.
Por la tarde vinimos disfrazados de lo que más nos gustaba, hicimos un gran desfile por el patio de nuestro cole, un jurado dio los premios y el " PRIMER PREMIO" fue para.............................GUILLE de nuestra clase.
¡¡¡¡ENHORABUENA GUILLE POR ESE DISFRAZ!!!!
Con todas estas actividades y vivencias terminamos el mes de febrero, ha sido un mes rapidito en cuanto a días y hemos estado tan ocupados en nuestra clase que nos ha pasado sin darnos cuenta. El próximo mes de marzo nos esperan muchas más actividades con las cuales también vamos a disfrutar muchísimo.
¡Hola familias! El tiempo pasa volando y aquí estamos de nuevo con las aventuras del mes de noviembre. E Continuando con el proyecto "El nostre cos" vimos las partes y órganos del cuerpo en el mural del pasillo. Estamos aprendiendo a "recortar", y de momento, lo hacemos en la mesa de la "seño" para evitar "riesgos"... Hemos recordado las partes de la cara jugado a formar "caras divertidas". Terminamos las fichas de lectoescritura de la letra "u" y "a" y pintamos las "medallas". De la "u". Y de la "a". Con la señorita Marilis, siguiendo las actividades del proyecto "El nostre cos" hemos pegado las partes de la cara. En la clase de "mates" con material manipulativo de imanes hemos relacionado "cantidad-número-regletas" También hemos practicado la direccionalidad de los números 1-2-3 cosiendo. Hemos recibido una v...
Empezamos el mes de mayo con la "Feria del Libro", fuimos todos juntos a ver los libros y cuentos que podíamos comprar, algunos compramos y otros volvimos después con la familia a recogerlo. Decoramos el pasillo con la temática de los proyectos del trimestre, "L'horta", "El bosc" i "La muntanya". Y se quedó así de bonito... Realizamos una práctica para observar el nacimiento y crecimiento de las plantas plantando una semilla, pero la nuestra, era una "planta mágica", porque en vez de tierra tenía algodón. Las regamos, las pusimos al sol, las cuidamos y pasados unos días fueron creciendo y creciendo... Aprendimos a hacer sumas en la pizarra imantada con regletas, números y cantidades, y nos salieron muy bien. Y llegó el día más esperado del mes, ¡el día de la excursión! Empezamos conociendo como era el escenario de un teatro, el vestuario de los actores y actrices, el movimiento de las partes del es...
Ya llegó DICIEMBRE, un mes muy especial en el cual vamos a aprender tradiciones y costumbres que hasta ahora por nuestra edad no conociamos. Empezamos el mes decorando la clase y conociendo personajes, adornos y nuevos objetos que no conociamos , ahora ya somos mayores para ir conociendo todo lo que envuelven estas fiestas. Empezamos decorando nuestrol árbol con todos sus adornos. Nos queda muy bonito nuestro "RINCÓN DE NAVIDAD", no le falta detalle , tenemos hasta nuestra chimenea con fuego para calentarnos. Ponemos el Belén. Llega la nieve y hacemos los copos con tiza de color blanco. Todo nevadito que muy chulo. Este mes despedimos a nuestra "SEÑO CLAUDIA" que ha estado con nosotros durante todos estos meses. Con ella hemos jugado, cantado, bailado y aprendido mucho sobre las emociones . Con diferentes actividades hemos aprendido las diferentes emociones que podemos tener y tambien a saber gestionarlas. Juegos de emociones. Cuentos sobre las emociones. !!!!...
Comentarios
Publicar un comentario