¡Hola familias! ¡Qué cortito que ha sido el mes de abril! y aún así nos ha dejado cosas la mar de chulis, pasad y veréis.
⚽JORNADAS DEPORTIVAS/DÍA DEL DEPORTE
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra anualmente el 6 de abril, sirve para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas de todo el mundo. El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Por eso dedicamos un día para celebrarlo dentro de la semana de nuestras jornada deportivas.
Aquí tenéis algunas fotos y un vídeo resumen de este día.
🍉Las niñas y niños necesitan una buena dieta para crecer, desarrollarse, protegerse de las enfermedades y tener la energía para estudiar, aprender y ser físicamente activos, por eso quisimos también celebrar este día con un almuerzo saludable, que aunque éste debería de ser todos los días no siempre es así, por eso remarcamos la importancia de al menos ese día traerlo al cole.
🌟ALUMN@S DE LA SEMANA
Este mes Julen y Paula han sido l@s alumn@s de la semana, qué importante es que se sientan reconocidos por tod@s, yo elijo cada semana pero son ellos y ellas l@s que explican por qué creen que se merecen este galardón, así que siempre viene bien escuchar estos cumplidos de nuestr@s compis.
¡Enhorabuena chic@s! lo estáis haciendo muy bien ¡seguir con esa energía y ganas de trabajar!
🚂MALETA VIAJERA
Nuestro viaje por Europa paró durante las vacaciones de pascua así que retomamos esta aventura de la mano de Claudia que ha viajado a la República Checa. Ella es muy artista y nos trajo en su maleta sus propias recreaciones de todo lo que ha aprendido de este país ¡¡¡¡Cuánto nos ha gustado tu viaje muy buen trabajo!
👾MONSTRUOS DE LA COMPRENSIÓN
Hemos vuelto de las vacaciones un poco nerviosill@s y muchas veces no prestamos atención, además cada vez me encuentro con más niñ@s que tienen un rechazo o no han desarrollado el gusto por la lectura.
Por eso me ha parecido que la mejor manera para afianzar ambas cosas es que se haga de una manera muy atractiva.
Formamos monstruos es un cuaderno que se basa en la lectura de un texto corto. Necesita atención y comprensión ya que deben distinguir la forma de su cuerpo, número de ojos, dientes afilados o cuadrado.
Lo hacemos en 3 pasos:
1º se lee el texto y se escucha,
2º se vuelve a leer y se dibuja y
3º al día siguiente descubrimos el monstruo de verdad y comprobamos si hemos leído y entendido correctamente el texto.
Les ha gustado mucho y cada vez han perfeccionado más, así que objetivo más que conseguido ¡qué orgullosa estoy de tod@s!.
📕CUENTOS DE LA SEMANA
📚En els anys 60, Adela Turín va analitzar els trets sexistes en la literatura infantil i als anys 70 va crear, juntament amb Nella Bosnia, la col·lecció "Dalla parte delle bambine", referent de la coeducació i la igualtat.
La editorial Kalandra ha recuperat dos llibres emblemàtics un d'ells és "Rosa Caramel",en que es critica una societat que educa de manera diferent els seus individus segons el gènere, condicionant el seu futur a través de la vida d'un grup d'elefants.
Mentres els elefants creixen jugant lliurement amunt i avall, les elefantetes creixen aïllades en un jardí d'anemones i peònies de les quals s'han d'alimentar per esdevenir ben rosades i atreure marit. Una de les elefantetes alliberarà el grup i aconseguirà que en el futur elefants i elefantes s'eduquen en la igualtat.
📚Para celebrar el día del libro hemos contado uno muy especial"Nariz Chata", escrito por una profesora de infantil que es maravillosa, Ana Moreno. Además tiene unas ilustraciones hechas por Mamen Marcén que son una maravilla. Me flipa este cuento porque juntas tienen un poderío… que son capaces de transportarte a donde ellas les dé la gana… Ana te lleva de viaje con sus historias y Mamen hace que seas capaz no solo de imaginarte qué nos está contando Ana sino mejorar cualquier expectativa… además decidimos contarlo con luz negra y el resultado dejó boquiabiert@s a tod@s.
La historia va sobre cómo la vida es un ciclo y que, en ciertos momentos, nos debemos enfrentar a cambios que a priori nos da miedo, pero que son necesarios para seguir progresando. Nos anima a salir de nuestra zona de confort, a dar un paso adelante y dar una nueva oportunidad a esta oportunidad que se nos presenta. En el libro se le da especial importancia a la asamblea y todo esto lo hila desde la ternura, el cariño, la nostalgia que nos evoca una familia, con la especial conexión que hay entre la abuela y la nieta… Sinceramente, nos emocionó a tod@s porque nos hizo recordad las complicidades que tenemos con nuestras queridas abuelas, las que están en la tierra y en el cielo.
📔 Aquí tenéis un video recopilatorio de la actividad que hicimos para celebrar este día tan especial, ¡ah y también representamos la historia de San Jordi!para explicar por qué en este día se regala una rosa y un libro. La verdad es que pasamos una tarde maravillosa.
🎡POKEJUEGOS DE ANTÓNIMOS Y SINÓNIMOS
Para conocer nuestra lengua en profundidad, es necesario conocer los diferentes tipos de palabras que existen y sus diferentes acepciones o significados. Además de enriquecer con ello nuestro vocabulario, mejorará nuestras posibilidades a la hora de expresarnos y también de escribir.
En ocasiones, sobre todo en cuanto a escritura se refiere, tienden a realizarse frases repetitivas así que para no caer en este error es necesario conocer los sinónimos y los antónimos de un sustantivo, es decir, sus iguales y sus contrarios, por eso jugamos con los Pokémon y con las tarjetas a conocer un montón de vocabulario sobre este tipo de palabras.
🎂CUMPLEAÑOS ABRIL
Y como cada fin de mes celebramos la séptima vuelta al sol, esta vez de Izan y Herma.
¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES CHIC@S!!!!¡OS QUEREMOS UN MONTÓN!!
¡Hola familias! El tiempo pasa volando y aquí estamos de nuevo con las aventuras del mes de noviembre. E Continuando con el proyecto "El nostre cos" vimos las partes y órganos del cuerpo en el mural del pasillo. Estamos aprendiendo a "recortar", y de momento, lo hacemos en la mesa de la "seño" para evitar "riesgos"... Hemos recordado las partes de la cara jugado a formar "caras divertidas". Terminamos las fichas de lectoescritura de la letra "u" y "a" y pintamos las "medallas". De la "u". Y de la "a". Con la señorita Marilis, siguiendo las actividades del proyecto "El nostre cos" hemos pegado las partes de la cara. En la clase de "mates" con material manipulativo de imanes hemos relacionado "cantidad-número-regletas" También hemos practicado la direccionalidad de los números 1-2-3 cosiendo. Hemos recibido una v...
Empezamos el mes de mayo con la "Feria del Libro", fuimos todos juntos a ver los libros y cuentos que podíamos comprar, algunos compramos y otros volvimos después con la familia a recogerlo. Decoramos el pasillo con la temática de los proyectos del trimestre, "L'horta", "El bosc" i "La muntanya". Y se quedó así de bonito... Realizamos una práctica para observar el nacimiento y crecimiento de las plantas plantando una semilla, pero la nuestra, era una "planta mágica", porque en vez de tierra tenía algodón. Las regamos, las pusimos al sol, las cuidamos y pasados unos días fueron creciendo y creciendo... Aprendimos a hacer sumas en la pizarra imantada con regletas, números y cantidades, y nos salieron muy bien. Y llegó el día más esperado del mes, ¡el día de la excursión! Empezamos conociendo como era el escenario de un teatro, el vestuario de los actores y actrices, el movimiento de las partes del es...
Empezamos el nuevo mes de OCTUBRE de la mejor manera posible, con la festividad de nuestra comunidad "LA FESTA DEL 9´OCTUBRE", conocemos tradiciones, canciones, cuentos e historias de nuestra fiesta. Con diferentes actividades disfrutamos de esta fiesta en clase. Y para finalizar nuestra fiesta hicimos una batalla de pompas de jabón super divertida. Seguimos trabajando colores del "OTOÑO" en la clase de plástica. En clase nos divertimos con diferentes actividades manipulativas. Empezamos ya con el proyecto para este trimestre "EL NOSTRE COS" conociendo con diferentes talleres y actividades todo nuestro cuerpo. Seguimos divirtiéndonos con actividades psicomotrices en clase relacionadas con nuestro proyecto. En clase tenemos juegos y actividades para divertirnos todo el tiempo. Trabajamos la grafomotricidad fina de diferentes maneras. Y seguimos con nuestros juegos de clase. Tenemos nuestro tiempo de lectura con un montón de cuentos variados, todas las tar...
👍👏
ResponderEliminar